Publicaciones

El perito con más tecnología gana

Reconozco que estamos ante una frase por demás controvertida, en especial para aquellos que ejercen su profesión forense con éxito y  sin el uso de herramientas tecnológicas e informáticas. Razón por la cual, antes de sacar una conclusión al respecto, te pido que me dejes explicarla.La frase completa es: “Ante iguales condiciones, el perito con […]

Nuestros egresados siguen haciendo historia en su ciudad. Reconstrucción Virtual en juicio oral.

Hace dos meses cumplimos tres años! Tres años del dictado el Curso Taller online de Reconstrucción virtual de casos criminales, propuesta académica dictada íntegramente a distancia dirigida por el profesor Federico Baudino y certificada por Ateneo Universitario de México, Reconstrucción Forense Especializada de Argentina y Colcrim de Chile.Tenemos el privilegio de afirmar que hicimos historia […]

Mis Consejos para el Upgrade de tu CPU

¿Quieres saber que Hardware necesitas para realizar tu propia reconstrucción virtual del caso criminal? O mejor dicho, ¿En que invertir para mejorar la performance de tu trabajo de animación Forense? Aquí unos consejos en base a mi experiencia en la materia!

Reconstrucción Virtual vs Palabra

El tema de discusión es sencillo, se centra en una sola pregunta. ¿Que resulta más eficaz al momento de transmitir una versión de la secuencia fáctica? Oralizar la misma sin el apoyo gráfico, o bien, transmitirla haciendo uso de técnicas de animación virtual.Procuremos responder este interrogante analizando un caso criminal, siendo más preciso, el primer caso […]

El uso de los drones en la investigación criminal

Los «drone» (zángano en ingles), conocidos como vehículos aéreos no tripulados (VANT), es una tecnología de constante crecimiento en los últimos años. El ejemplo más antiguo fue desarrollado después de la primera guerra mundial, sin embargo, no es hasta finales del siglo XX, cuando operan los VANT mediante radio control con todas las características de […]

La realidad virtual llega a los estrados judiciales

Como ya es sabido, en los últimos años la difusión de la realidad virtual ha sido tan exponencial como accesible, ya no únicamente limitada al entretenimiento o al turismo sino a la implementación en la criminalística y la investigación criminal.

Photoshop y la criminalística

Como bien sabes, Photoshop es un software conocido para la edición de imagenes. Pero cuanto sabes sobre la aplicación y alcance que puede tener para recrear la secuencia fáctica del presunto hecho delictivo.Fotomontaje, texturas, vestimentas, objetos, en fin, en el siguiente video tienes un resumen de todo lo que puedes hacer con este ponente Software.Descarga […]

LA AUTOPSIA VIRTUAL EN LA INVESTIGACIÓN CRIMINAL

La Virtopsia o autopsia virtual es una herramienta dedicada a colaborar en las autopsias forenses. Fue desarrollada en el año 2000 por Richard Dirnhofer, Director del Centro Médico Universitario de Berna, Suiza; con la hipótesis de que esta técnica de imágenes podría predecir hallazgos en autopsias brindando información adicional.

Realidad aumentada en la escena del crimen

Un par de gafas de realidad aumentada podría permitir a la policía interacuar en la escena del crimen con objetos 3d, y construir un historial completo del escenario del suceso en vídeo en 3D antes de retirar la evidencia para su procesamiento.El sistema, desarrollado por Oytun Akman y sus colegas de la Universidad de Tecnología de Delft en […]